[F12] Recursos - Recuperar el plan de pensiones: ¿Cómo y cuándo hacer el rescate de mi ahorro?

Recursos - Recuperar el plan de pensiones: ¿Cómo y cuándo hacer el rescate de mi ahorro?


Recuperar el plan de pensiones: ¿Cómo y cuándo hacer el rescate de mi ahorro?

Cuando llegas a tu retiro lo que realmente buscas es tranquilidad. Y por eso te contamos cómo puedes recuperar todos tus ahorros y el capital de tu plan de pensiones. Se trata de una de las preguntas más habituales cuando llega el momento de la jubilación y en VidaCaixa te ayudamos a que puedas contemplar todas las maneras de cobrar lo ahorrado.

Recuerda que aunque la jubilación es el hecho causante para rescatar el dinero de un plan de pensiones, no es obligatorio obtener el dinero en el momento en que te jubilas. Tienes la posibilidad de mantener las aportaciones al plan al mismo tiempo que disfrutas de la pensión pública de jubilación, siempre que no hayas empezado a cobrar el plan, ya que la ley impide ser partícipe y beneficiario de forma simultánea. 

Además, la modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones establece un nuevo supuesto para rescatar el plan de pensiones: a partir de 2025 pueden recuperar el ahorro aquellos que tengan al menos 10 años de antigüedad, es decir, quienes empezaron a realizar aportaciones desde el 2015 y posteriores. 

Cuando contratas un plan de pensiones debes consultar todas las condiciones, también con lo relacionado a la posibilidad de rescatar el capital y sobre los modos de cobro llegado el momento. Así, debes saber que el plan de pensiones se puede recuperar de varias formas.

Cómo rescatar el plan de pensiones: Trucos y consejos

Como ahorrador que lleva tanto tiempo preparándose para una jubilación tranquila, puedes elegir el momento de rescatar tu plan de pensiones y cómo hacerlo. Podemos decidir rescatar el ahorro en forma de capital, es decir, todo de una vez. Es posible que prefieras rescatarlo progresivamente, en forma de ingreso mensual para completar la pensión pública. Pero también es posible recuperarlo de forma mixta. Veámoslo con más detalle:

  • En forma de capital: Si decidimos rescatar el plan de pensiones en forma de capital, supone cobrar todos nuestros ahorros de golpe en un solo pago.
  • En forma de renta: Esta opción te permite fijar la periodicidad y la cantidad a recibir de tu plan de pensiones. La opción más común es retirar los ahorros de manera mensual, aunque también puedes elegir de forma trimestral, semestral o como decidas. Esta es una modalidad de rescate parcial del plan de pensiones, ya que no accedes a todo el dinero cuando te jubilas y tu eres quien decide cuánto tiempo y qué cantidad recibes en cada pago.
  • En forma mixta: En este caso el rescate se divide una parte de golpe y el resto en forma de renta. El rescate seguirá siendo parcial, pues decidirás qué cantidad cobras de una sola vez y cuál de forma periódica.
  • En forma de renta vitalicia. Esta es la opción para quienes no quieren sobresaltos. En lugar de ir cobrando el plan hasta que se agote el dinero, se llega a un acuerdo con la entidad para que haga cálculos y estire ese dinero hasta el último de tus días.

En todos los casos el dinero pasará a integrarse dentro de las rentas del trabajo y no del ahorro. Y ahí es donde radica la clave la fiscalidad del rescate de los planes de pensiones.

¿Puedo rescatar mi plan de pensiones con la jubilación parcial, flexible o anticipada?

Excepto en el caso de la jubilación diferida, donde uno no se ha jubilado efectivamente, en el resto es posible cobrar la prestación por jubilación del plan de pensiones. 

Es decir, el rescate de las aportaciones al plan privado de ahorro para la jubilación es posible en las modalidades de jubilación flexible, activa o parcial. En el caso de la jubilación parcial diferida es necesario que exista una previsión expresa en este sentido. En el resto no hace falta: se podrá cobrar la prestación aunque el plan de pensiones no lo contemple de forma expresa.

Recupera el plan de pensiones con VidaCaixa

¡Planifica bien cómo quieres rescatar el plan! Lo importante para optimizar fiscalmente el cobro de tu plan de pensiones es tener claro cómo vas a rescatar el dinero teniendo en cuenta las necesidades y la cantidad de ingresos que se obtendrán, y sobre todo pensando en tus necesidades y gastos. Ten en cuenta que cuanto mayor sea la cantidad percibida anualmente mayor será el tipo impositivo que se aplicará.

¿Cómo gestionar tus ahorros? 

Planes de pensiones

Genera un ahorro destinado para el momento de la jubilación, con el cual podrá complementar la pensión de la Seguridad Social. Elige tu fecha de jubilación o anticípate en determinadas situaciones. Consigue importantes ventajas fiscales. ¡Descubre todas las modalidades de planes de pensiones!

Rentas vitalicias

Transforma tus ahorros en una renta mensual garantizada, para toda la vida. Podrás contratarlo de forma inmediata y conseguir el rescate en cualquier momento si lo necesitas, salvo en la modalidad a capital cedido. Cuenta con una atractiva rentabilidad y ventajas fiscales, además de liquidez en cualquier momento, interés garantizado y la posibilidad de contratar uno o dos titulares. ¡Descubre las modalidades de productos de renta vitalicia!